Treintona sin hijos.

El Milenarismo va a llegaaar... Fuente: www.shijinsong.org
El Milenarismo va a llegaaar…
Fuente: http://www.shijinsong.org

Porque madre no hay más que una, y justo me tocó a mí. Dedico este post a todas las madres, las que lo serán o las que no quieren serlo, porque no les da la gana y punto.

Hoy en #losnuevospobres: Treintona sin hijos.

El otro día, hablando con unos amigos, nos percatamos (a buenas horas) de que a nuestros treintaypico (treintaypocos) jamás podremos convertirnos en madres/padres jóvenes. Si soy sincera, de jueves a domingo no siento para nada la llamada ni la imperiosa necesidad de procrear. De lunes a jueves, quizás, un poco más. Y es que, #nuevospobres, como sigamos así, me imagino caminando con ayuda de un andador al lado de mi hijo, que también caminará con ayuda de un taca-taca; en vez de tener padres van a tener abuelos. Tan curtidita voy a estar que espero que nazcan con la jubilación bajo el brazo.

No puedo evitar pensar que me encanta dormir muchas horas seguidas, ver una peli sin interrupción, improvisar salidas nocturnas, que no me gusta el olor a caca pero sí me gusta gastarme el sueldo en nimiedades… Aunque dicen que se les quiere mazo. A mí, particularmente, me cuesta creer que mi madre me quiera tanto, precisamente porque el pasado domingo llegué una hora tarde a la comida del Día de la Madre, le devolví el coche asqueroso, sin gasolina y apestando a queso que huele a partes nobles. Además aparecí con el móvil roto y sin regalo… (esto último es para introducir el próximo post: #móvilroto).

Mi Santo tiene el gran plan de, si alguna vez decide engendrar un vástago, cuando el heredero cumpla la edad de 3 años será enviado a un internado lo suficientemente lejos como para que la diferencia horaria no permita coger el teléfono en caso de problemas. Los progenitores recibirán al heredero cuando éste llegue a la tercera década de vida y, tras una exigente entrevista, se decidirá por parte del comité familiar si es digno o no de llevar su apellido. No me parece un mal plan. Después de todo, te tragas las cacas y vómitos (no en el sentido literal, entiéndase), pero te ahorras la adolescencia, que hoy en día va de los 10 a los 30.

Sin más, os animo desde aquí a pasarlo bien un rato, ayudando a aumentar la escasa natalidad de este nuestro país ¡¡Procread malditos!!

Sed felices y comed crías de perdices.

Una #outgirl, sin oficio, ni beneficio, ni tan siquiera herederos…

Andador-carrito para treintonas.
Andador-carrito para treintonas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IN&OUT

Hola #nuevospobres. No, no seré yo quien os indique qué está IN y qué está OUT, este mes. Para eso ya tenemos a Josie, ese fantástico ser que puso Dior en la Tierra para indicarnos qué está raséeeeee y qué no…

Pero hace unos días que pienso en que hay cosas que no deberían existir, y es por pura manía personal. Dándole vueltas a la cabeza me he dado cuenta de que soy una hortera, pero como las grasas, amigos, hay horterismo malo (HOLO) y horterismo bueno (HOBO). El horterismo malo me provoca caries y el horterismo bueno me hace feliz con maldad… Aquí van algunos ejemplos:

HOLO:

1. Las frases cursis y positivas. El optimismo con letra cuqui imitando el hipsterismo de 2012, típico de cualquier bar de Chamberí y que se extiende como el H1N1 por toda la región. Fuera, fuera y fuera. Arial 12, ¡vuelve por favor!

No me cuentes milongas.
No me cuentes milongas

2. Las orquídeas. Son horteras y punto. Y si pones un flusflús del chino al lado para imitar un ecosistema tailandés en tu casa del centro de Madrid con 0% de humedad, mucho más. Pon un geranio en tu vida.

Uy, mira tú qué cuqui.
Uy, mira tú qué cuqui.

3. Comprar perros de raza. Gente, no gastéis dinero en la compra de un cánido de pedrigrí, sé que son muy mosnos y también tienen derechos, pero id a la perrera o asociaciones similares y adoptad un ser de cuatro patas o tres (como Lupita, la perra de mi amiga expatriada). Harás el bien y tendrás un amigo para toda la vida (de 10 a 15 años aprox.).

Perro arrastrándose que me ha hecho gracia en Tumblr.
Perro arrastrándose que me ha hecho gracia en Tumblr.

4. Contar tus dramas en Facebook. La vida en las redes sociales tiene que ser maravillosa, que para lo demás ya tenemos la vida real. Si tienes un problema llama a una amiga, a tu madre o visita un psicoanalista argentino, pero jamás lo cuentes en público. Puedes incluso colgar fotos de tus pies en la playa. Pero no me cuentes cuentos. No seas HOLO.

Drama time
Adolescente amargada contando sus dramas en alguna red social.

5. Blogs de bodas. ¡¡¡¡¡PORELAMORDEDIOSYAESTÁBIEN!!!!!! Y esto es todo lo que tengo que decir de los blogs de bodas.

¿En serio?
¿En serio?

HOBO:

1. Gastarse el sueldo. No ahorréis, es cosa del pasado. Viajad. Gastad. Comed mucho. Bebed más. O acaso queréis que nos pase como a los pobres señores de las preferentes… Mejor guardad recuerdos y fotos de Instagram. Eso está muy IN, os lo dice una #nuevapobreconexperiencia.

Richie Rich es cosa del pasado. Ahora se llama Richie NuevoPobre.
Richie Rich es cosa del pasado. Ahora se llama Richie NuevoPobre.

2. Postales de gente desnuda. Porque los carteros, esa profesión abocada a la extinción, también tienen derecho a darse una alegría. Y porque no hay nada más inmaduro y más HOBO que mandar una postal de tetas y culos. Me encanta. Amigos viajeros y viajantes, quiero postales de gente en pelotas, por favor (para más información, dirección por privado).

HOBO, muy HOBO.
HOBO, muy HOBO.

3. ¡¡¡Libertad de horarios!!!! Cosa que no tengo y es mi objetivo en la vida. ¿Horario de 9 a 7? ¿Pero dónde estás, en el siglo XX? No sé si es hortera o no, pero me apetecía gritarlo a los cuatro vientos.

No sabía que foto poner, pero esta me gusta.
No sabía que foto poner, pero esta me gusta.

4. Las cosas soeces. Como las Jotas picantes o rimar el cinco con un «por el culo te la hinco». Más que hortera es cutre, o una mezcla, pero no puedo evitarlo (Ojo, las jotas picantes son muy pegadizas y está feo cantarlas en la oficina).

5. El limón helado. Típico de restaurante de la sierra, el de la nevera de Menorquina de 1987. Ya sé que utilizan la misma tapa chupada para todos, y que compartimos babas con los aldeanos de la zona, pero…¡y qué! We love it.

Limón helado de bar.
Limón helado de bar.

Y hasta aquí puedo leer #nuevospobres. Ser hortera no está mal. Serlo y querer aparentar no serlo está feo. ¡Arriba el hule!

Sed muy felices y comed cocktail de gambas, con mucha, mucha, mucha, salsa rosa.

(Próximamente, en #losnuevospobres, Comida HOLO y HOBO)

 

 

Amantes legítimos.

Hola #nuevospobres. He estado (de nuevo) un poco desaparecida. Ya sabéis: mucho trabajo + problemas de procrastinación = ya lo haré mañana.

Tenía preparado algo más interesante, pero no me ha apetecido colgarlo hoy. Así que os voy a contar otra cosa: resulta que Mi Santo y yo, personas fieles por naturaleza (como dos chuchillos recogidos en la calle, que es lo que somos), tenemos una lista de 5 personas cada uno con las que se nos es permitido pasar una noche. Sólo una noche (e incluso una mañana), pero nada de enamorarse y esas cosas que nos da por hacer a los pobres. Como Mi Santo es muy despistado nunca se acuerda de los míos, así que me puedo permitir ir cambiándolos según mis variaciones hormonales. Gracias.  Aquí van nuestros 5 comodines.

Mis deseos:

1. Idris Elba. Porque sí. Y porque en caso de Holocausto Zombie ganaría la guerra él solito, con sus manos grandes y su todo grande.

Imagen

2. Daario Naharis: El antiguo. Porque espero que en nuestra noche infiel me llame Khaleesi y pueda sacar la Mother of Dragons que llevo dentro ¡hombre ya!

Imagen

3. Khal Drogo: Mujeres del mundo, no tengo que deciros por qué. Hombres del mundo: nos da igual que no se duche. Nos gusta su sudor de macho alfa.

Imagen

4. Simon Baker: el yerno que toda madre quisiera tener. Y porque cocina y se plancha solo las camisas.

Imagen

5. Barack Obama: Porque la Lewinsky pasó de moda y necesitamos pronto un escándalo público made in USA o me muero del aburrimiento. God bless America.

Imagen

Los deseos de Mi Santo:

1. Emily Ratajkowski: Vístase señorita, que va a coger usted frío. Me ha costado horas encontrar una imagen en la que no estuviese desnuda. Y este blog tiene un decoro.

Imagen

2. Chistina Hendricks: ¿En serio? Querido, no te quiero perder para siempre. Y ese canalillo es un agujero negro, el Triángulo de las Bermudas, la falla de San Andrés, el pozo de Samara… Vivo con miedo a que Christina Hendricks sea en realidad el ojo de Sauron.

Imagen

3. Katy Perry: Esa mujer made in USA que huele a cereza.

Katy-Perry-gifs-katy-perry-28147211-500-300

 

4. Jaime Pressly: Lo puedo aceptar,sólo porque hizo un vídeo con Marilyn Manson. También me ha costado encontrar una imagen suya en la que no estuviese en pelotas. Ojito, Mi Santo, que esta te pega una hostia y te deja en el sitio…

Imagen

5. Jennyfer Connely: Tú verás querido. Si la aguantas toda la noche, con su Dieta Vegana Macrobiótica Montignac Dukan de Jesús y sus interrupciones para ir al baño a vomitar, entonces y sólo entonces, la Jenny es tuya.

Imagen

Y esto es todo amigos. No os preocupéis que Mi Santo y yo seremos fieles for ever and ever. Principalmente porque jamás en la vida estos seres se fijarían en unos vulgares mortales como nosotros.Qué le voy a hacer si sólo soy una outgirl.

Sed felices y comed muchas cosas ricas… Ay omá, qué rico.

Una Nueva Pobre.

TREINTAÑERA

Hola #nuevospobres, sí, ya estoy de vuelta de vacaciones. Ay, vacaciones. No hay nada más de nuevopobre que las vacaciones…

Anuncio sugerido en mi muro de Facebook. Dieta para Treintonas ¿qué demonios es una treintona?
Anuncio sugerido en mi muro de Facebook. Dieta para Treintonas ¿qué demonios es una treintona?

Pero no es de eso de lo que os quiero hablar. Llevo unas semanas pensando en qué clase de treintañera soy. Treintañera, la edad  límite entre los que cruzan el puente hacia la responsabilidad y los que pasan de hacerlo. Cuando tus amigos deciden que mejor maduran y tú te aferras a las veintena luchando contra el maligno y gritando: ¡¡nooooo, no me lleves hacia la madurez, no quiero ir hacia la luz!! Y vas a casa de tus colegas, que tienen hijos y Thermomix. Cuando estás allí sentada con un bebé en brazos, recibes un whatsapp de una amiga en tu misma condición que te dice: «anoche me lié con dos, jaja». Y tú contestas: «qué crack, jaja». Y miras a tu alrededor y te preguntas: ¿qué clase de treintañera soy?

El otro día fui a comprarme una crema hidratante. La dependienta, muy maja, me enseñó una: calidad/precio aceptable. Me la llevo. De repente, me mira fijamente y me pregunta: ¿pero cuántos años tienes? Titubeé. Respondí. Se encendió una alarma, wuaaa wuaaa wuaaa: mejor llévate esta, me dice. Es antiarrugas, fresca y ligera, es muy cómoda para el día a día, y con SPF 20… Llévate también la de noche, a tu edad es muy importante prevenir. Las treintañeras estáis llenas de estrés y hay que protegerse de los radicales libres ¿Los qué? Y también te voy a dar un contorno de ojos, tendrás que combatir esas patas de gallo. Es que me río mucho, señora ¿Quieres llevarte también el serum? ¿El serum, señora, se dice en latín?

Así que no supe decir que no, y me fui con una bolsa llena de cremas que no sabía que necesitaba y con muchos euros menos en una cuenta bancaria que hace eco…

Y es que #nuevospobres, a esta edad, una no sabe si ponerse la crema antigranos o la crema antiarrugas o las dos a la vez y que gane la mejor.

A veces me olvido de ponérmelas y sé que me llenaré de arrugas y manchas en la piel. Por eso jamás, jamás, jamás… dejaré de ser una OutGirl.

Sed felices y haced dieta detox, que yo…¡paso!

 

CRÓNICA DE UN INTENTO FALLIDO ANUNCIADO

Ayer, cuando llegué al trabajo, noté que mi compañera estaba algo nerviosa. Llevaba 10 minutos intentando sacar entradas para los Rolling ¿sabéis? tocan en Madrid, ah, ¿qué ya os habías enterado? Qué raro…

No había pensado en ir pero luego decidí que podía ser divertido… Como ver a la Duquesa de Alba corriendo de un lado otro de un escenario, con todos sus colgajos, su lengua fuera y sus pelos cardados. Ya les vale. El caso es que por un inesperado suceso, una nuevapobrada en condiciones que ya os contaré algún día, no tengo dinero en la cuenta. Tras tres inútiles intentos, mi deseo de conseguir una invitación al concierto se vio frustrada por la reiterada negación de mis más allegados.

Intento nº 1: Mi madre. La negación elegante y sutil. Amor de madre.

la foto (2) (1)

Intento nº 2: Mi santo. Negación por inclusión. No sin mi nuevopobre.

la-foto-1

Intento nº 3: Mi pater. O como llegas a conocer a una hija. La negación de la experiencia.

la foto (3) (1)

Así es cómo me quedo sin ir a un concierto al que tampoco me apetecía tanto ir.Y es que you can’t always get what you want. En mi caso casi siempre… aunque mis dotes de convicción hayan quedado por los suelos. Menudo chasco.

Sed felices #nuevospobres. Y comed perdices, con o sin Mick Jagger.

Una outgirl.

 

 

 

 

 

GET THE LOOK NUEVA POBRE, GET THE LOOK AMIGOS EXPATRIADOS

Imagen
Outfit: Sombrero mexicano, de google images. Kimono y manos de señora japonesa de Pinterest. Pisco chileno de un blog de cocina. Vino francés, también google. Carteles, DIY. Billetes, Ryanair.

Porque todos tenemos un amigo expatriado. O más de uno. O todos. Porque dentro de poco tendrán que hacer el programa Españoles en España… Dedico el post de hoy a todos mis amigos que han dicho «aquí te quedas guapita, tú verás lo que haces con tu vida, yo… me las piro».

En serio, #nuevospobres, vivo en un ¡ay! pensando que cada vez que respiro se muere un chino y un amigo se tiene que ir a buscar fortuna a las Américas, las Asias, las Europas o las Áfricas.

Y es que de un tiempo a esta parte lo único que hago es planear viajes para hacer una visita a mis amigos y de paso, ya que voy, me recorro el país y me gasto mis míseros ahorros. Porque ya no sé si voy o vengo, si lo que hay que beber es Pisco, Mezcal, Cabernet, Limoncello, Sake o Whiskey (a saber lo que beben en Angola, que yo me lo bebo también). Porque lo que me encantaría saber es qué hago yo aquí, o qué hacen ellos allí, por qué en skype tengo cara huevo y por qué coño las postales no llegan a tiempo. Porque con este cambio al horario de verano ya no sé si son 5 horas con Chile ó 7 con México, ó 19 con Tokio, o qué hora es en mi propia ciudad. Porque doy las gracias a mi colega Mark por haber inventado Facebook y poder seguir la pista diaria a todos los que se subieron en una patera de Ryanair. Porque una vive deseando que llegue el famoso 22 de Diciembre, Fiesta Nacional de la Reunión de Amigos Expatriados (FNRAE). Porque les echo de menos, carajo, aunque a veces pienso que desde que no están mi nivel de nocturnidad ha descendido un poquitito y me siento agradecida al planeta Tierra por ser tan grande.

Bienvenidos al Club de la Diáspora Intercontinental. Para entrar en él es requisito indispensable lucir un look nuevos pobres, un look amigos expatriados.

Sed felices y comed perdices, con ají, con salchichas alemanas, con mole, con wasabi, con pesto, con roquefort o con lo que os de la gana.

Una outgirl.

HISTORIADORES. SUS DESCENDIENTES. SUS OREJAS.

Si estudiado historia has y agujeros en las orejas no tienes, nueva pobre serás. (via lockedvolt)
Si estudiado historia has y agujeros en las orejas no tienes, nueva pobre serás. (via lockedvolt)

¿Sabéis #nuevospobres? soy historiadora. No sé muy bien en qué consiste esta profesión, creo que es algo así como saber cosas del pasado para analizar el presente, o algo parecido me dijeron durante la carrera. No es una carrera tan fácil, pero no es difícil. Simplemente vas, lees mazo de libros raros tipo «El poblamiento de Cuenca y su crecimiento en épocas de trashumancia, s. XIII-XIV» , lecturas que en un momento de tu vida te llegan a interesar; estudias, escribes cosas con palabras tipo «paradigma», juegas al mus, te bebes una ginebrita digestiva antes de meterte en clase. Y luego te gradúas. Finalmente decides buscarte un trabajo que te divierta como colaborar en Saturday Night Live (ya hablaré sobre mis intentos frustrados) y terminas currando en algo que ni te gusta ni te disgusta, típico trabajo pichípichá. Me diréis: te lo mereces ¿estudiar historia? ¿en serio? Lo sé, tenéis razón. Debería haberme metido en Gran Hermano.

Así que aquí va mi #CONSEJONUEVOSPOBRES para hoy:

Cuándo tengáis hijos, sed muy tiranos, obligadles a estudiar (o a no estudiar) algo que les proporcione un futuro, tipo económicas o participar en «mujeres, hombres y viceversa». Ponedles podcast o casettes con vuestra voz repitiendo en bucle frases del estilo «voy a ser notario, voy a ser notario, voy a ser notario…». Mandadles a la VozKids, aunque canten mal. Ah, y a un colegio de esos en los que se pueden hacer amigos con barco.

Y hablando de errores y aciertos maternos, aprovecho este post para reprocharle a mi santa madre que no me hiciese los agujeros en las orejas nada más nacer. Con 18 años decidí que ya era hora de convertirme en mujer y me acerqué a una farmacia, con decisión y valentía. Cuando estaba sentada en la rebotica, un joven de bata blanca, con una pistola en la mano me susurra al oído: es mi primera vez. En ese momento supe que la tragedia se mascaba. El joven acercó la pistola a mi lóbulo derecho. Un ruido aterrador resonó en mi tímpano. «Oh, oh» escuché. La pistola se había quedado atrancada en mi oreja. Noté la sangre caer. Pero como soy muy educada sonreí y dije, no pasa nada, mientras por mis ojos pasaba mi vida entera, desde que salí del útero de mi santa madre hasta ese trágico momento. Tras media hora de intentos fallidos consiguieron sacarme la pistola del lóbulo de mi oreja derecha, con un horrible pendiente anti alérgico de recién nacida hortera. «¿Te hago la otra oreja?», susurró el joven torpe de bata blanca. No gracias.
Así que allí me fui con un pendiente anti alérgico y la oreja derecha morada, con la barra de dignidad al 5%, cagándome en el momento en que mi santa madre decidió no hacerme los agujeros nada más nacer.

Así que eso soy, una historiadora que no ejerce, nueva pobre y con un agujero maltrecho en la oreja derecha.

Sed felices, comed perdices con una FP y sin orejas. Seguro, segurísimo, que sabrán mucho mejor

Una outgirl.

PROCRASTINACIÓN

Mesa de mi casa. 28 de marzo de 2014. Fin

Hay palabras que, misteriosamente, se ponen de moda. Y para referirte a una cosa que tradicionalmente llevas diciendo de una manera, de repente usas ese otro palabro tan de moda. Véase #ciclogénesisexplosiva. ¿Ciclogénesis explosiva? ¿en serio?

Hoy os quería hablar de la PROCRASTINACIÓN, o el arte de dejar para mañana lo que puedas hacer hoy.

Cosas como:

  1. Tengo ropa tendida desde hace 7 días, no sólo está seca sino que tiene el tendedero pegado. Mejor la recojo mañana.
  2. Mañana voy a renovarme el DNI… ¿O creéis que todavía cuela la foto de 1997?
  3. Sí mamá, aún tengo el árbol de navidad puesto, ya sé que estamos en marzo, pero ahora me da pereza.

El otro día decidí que no debería comprar más ropa, así que pensé que quizás, adelgazando un poco, mi ropa vieja (la de hace 3 meses) me quedaría fetén. Según las modelos, para estar divain sólo hay que beber mucha agua y dormir 8 horas al día (porque tu genética de 1,90 y 45 kg se debe a eso, claro). Y a ello me puse: siguiendo los consejos de mi compañera de trabajo, me planté mis dos botellas de agua encima de la mesa para no tener que que despegar el culo de la silla, e ir a rellenarlas tan a menudo. Esto funciona así: 10 hs. Llego a la oficina; 10,20 hs. Me encuentro una de las botellas medio llena, pero no me voy a beber el agua de ayer, qué asco; 11,30 hs. Me digo a mí misma: escribo este email y voy; 13,45 hs. Ya la lleno cuando vaya a comer; 17,15 hs. Bah, ya para lo que queda de día, bebo en casa; 18,50 hs. Jo, qué sed, qué apetecible una cervecita…

Así que mi infalible plan para librarme de las cartucheras se ve truncado, día tras día, por ese nuevo palabro llamado procrastinación. Lo de dormir 8 horas, os podéis imaginar: venga, un capítulo más de la serie de turno. Ya que cojo el móvil para poner la alarma, me meto dos segundos en facebook (dos segundos que se hacen 40 minutos). Me siento en la cama y simplemente me quedo mirando un calcetín tirado en el suelo durante 4 horas…

(#CONSEJONUEVOSPOBRES)

Queridos #nuevospobres, no dejéis que la pereza os venza. Luchad contra esta nuestra maldición llamada procrastinación. Y también bebed agua (aunque hunda barcos y pudra maderas dicen que es muy buena). Quizás, sólo quizás, con la ayuda de Morfeo y el H2O podremos abandonar nuestro estatus de #outgirls y algún día, ya cuando las arrugas cuelguen y los pajaritos canten y las nubes se levanten, podremos convertirnos en #itgirls.

Sed felices y comed perdices con bajo contenido en carbohidratos.

Una #outgirl

AH DEL CASTILLO

Nueva pobre en un castillo

Lo sé amigos, hace un montón que no escribo, y me he fustigado bastante por ello, pero he tenido un par de semanas intensas labrándome un futuro digno y esperando abandonar pronto esta mi condición de nueva pobre. Ya os contaré en otra ocasión mis problemas procrastinatorios, antes llamados dejadez. He trabajado mucho, sí, pero también me he comprado unos zapatos preciosos y caros. Me he ido de fin de semana a un castillo. He comido en un restaurante estrella Michelín (el otro día me enteré que se pronunciaba Mishelán, estos gabachos cómo son). También han cerrado el Museo del Prado para mí…

No puedo dejar de relataros el fin de semana riojano donde mi Santo y yo fuimos amablemente invitados por un grupo de sabios abogados maduros (de la misma edad que yo, pero maduros). Nos alojamos en un castillo del siglo XIV, no tipo Port Aventura, sino de los de verdad.

Me comporté como una verdadera #horteranuevapobre:

  1. Grité «ah del castillo» al cruzar la puerta ante la mirada atónita de los presentes, a los que aún no conocía.
  2. Saqué todas las fotos posibles. Estos artistas, cómo sois, nos decían algunos. Yo no soy artista, querida, sólo estoy flipando. Las mandé por whatsapp a los colegas. Dar envidia era mi objetivo.
  3. Bebí todo el vino caro que me sirvieron. Hubiese bebido más, pero no me lo sirvieron.
  4. Bailé entre los viñedos del castillo. Vestida.
  5. Posé delante, detrás, a un lado y a otro de las obras de arte. Porque la bodega en cuestión, queridos, tiene una colección de arte contemporáneo ¿cómo te quedas? Muerta Sánchez…
  6. Nos levantamos y el desayuno estaba puesto. Os lo digo para que lo sepáis (no es una información relevante pero era mi deber informar de este hecho puntual sin gracia ni sentido).

Pero cuando llegó el domingo, #nuevospobres, mi Santo y yo volvimos a casa habiendo pasado un estupendo fin de semana… Fue entonces cuando, en el atasco de 3 horas entrando a Madrid, abrí la aplicación del banco que llevo en el iPhone, miré el saldo de mi cuenta y apagué el móvil. Al llegar a casa compré patatas para todo el mes. Porque una puede comer en un restaurante con estrella «Mishelán» y no despeinarse, pero de mi arroz con patatas hervidas, no encontraréis jamás, jamás, jamás, una foto en Instagram.

Sed felices, comed perdices e inmortalizad el momento. Pero el resto del mes, cuando comáis vacas flacas, vosotros, ni mú.

Una Out Girl

GET THE LOOK NUEVA POBRE. GET THE LOOK SÚPERHÉROE SÚPER-CUALIFICADO.

unnamed

Porque todos tenemos un amigo ingeniero, médico, humanista, arquitecto,diplomado,licenciado,doctorado,masterdeluniverso… que no llega a fin de mes.

Si eres un súper-cualificado, éste es tu outfit. Get the look súper héroe y demuéstrale a tu jefe que eres capaz de hacer 15 cosas a la vez y entrégaselo «antesdeayer», por el precio que merece tu contrato de becario no remunerado. Quítate las gafas modelo ClarkKent y cálzate la nueva capa #yopuedocontodo. Causarás sensación en la oficina. Es el street style que estabas buscando.

Para esta primavera/verano 2014, get the look nueva pobre, get the look súper-cualificado.